animawiki

expanding compassion through knowledge

User Tools

Site Tools


containers

Containers: cuando la vida no vale nada

Hugo del Toro, 2019

Más de 7 millones de vidas son segadas cada día en el mundo por parte de la industria cárnica. 910 millones de animales sólo en España en el año 2018, según la estadística oficial del Ministerio de Agricultura realizada con las declaraciones de los mataderos. La gran mayoría procede de explotaciones ganaderas de cría intensiva donde las condiciones de vida no le hacen justicia a esta palabra, aunque todos los animales al final acaban sus días de la misma forma, independientemente de si sus cortas vidas han transcurrido en una granja de cría extensiva, e incluso hayan sido tratados con el mayor de los esmeros.

Sin embargo las estadísticas sobre las vidas no humanas que arrebata esta industria solo contabiliza a los animales asesinados en los mataderos, pero ¿qué pasa con los que no llegan a él? La cifra aumenta considerablemente, sobre todo en el caso de las crías y de las aves, aunque no podamos cuantificarla.

Muchos animales mueren en las explotaciones, por enfermedad, heridas o ataques o sacrificados por no cumplir los estándares de peso o desarrollo, a veces por frío o calor excesivos. Sus cuerpos son considerados residuos de la categoría 1 y a excepción de los equinos y bovinos, que por su tamaño van a grandes contenedores, todos acabaran junto con otros restos de órganos, en contenedores que en muchos casos se colocan a las afueras de la explotación. Esto ha permitido a Hugo del Toro realizar una investigación del contenido de estos “containers” y constatar una dura realidad.

Cómo dice Hugo, sus vidas no valen nada para la industria y para muchos de sus trabajadores y por tanto sus cuerpos son tratados como basura sin ningún tipo de dignidad. Esta realidad oculta es la que muestra “CONTAINERS”, un tema apenas abordado en otros documentales sobre la explotación animal.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=gp2suGsiA3A

containers.txt · Last modified: 2020/01/19 08:32 by admin