animawiki

expanding compassion through knowledge

User Tools

Site Tools


anselmi_leonardo

Leonardo Anselmi

Barcelona

Director de la Fondation Franz Weber para el Sur de Europa y Latinoamérica.

Asociación Animalista LIBERA!
Plataforma ALTO (Colombia)
Colectivo LOBA (Ecuador)
Plataforma IDEA (Ecuador)
Plataforma CREAN (Perú)
Plataforma BASTA de Touradas (Lisboa)

Sobre Leonardo Anselmi en “Asociación para el Vínculo Humano-Animal”:

“Activista pacifista y animalista. Nacido en Rosario (Argentina) en 1976, y radicado en Barcelona (España). Es actualmente Director de la Fundación Franz Weber (Suiza) para sur de Europa y Latinoamérica, ONG dedicada a la defensa de los animales y el medio ambiente, y Coordinador General de la Asociación Animalista LIBERA!

En noviembre de 2006 comenzó a militar en el movimiento por los Derechos de los Animales ingresando a la Asociación Animalista LIBERA! haciéndose vegano desde entonces.

En enero de 2007 funda la Plataforma Stop Our Shame, que tiene como objetivo denunciar internacionalmente la matanza de los toros en las plazas y calles de España, realizando trabajos de lobby social (ver concepto: https://www.monografias.com/…/lobby-soci…/lobby-social.shtml) en el seno de la Unión Europea, y a mediados del mismo año funda la coalición antitaurina Barcelona Mata, donde confluyeron las acciones de 17 organizaciones animalistas del ámbito catalán.

En el año 2008, junto a otros activistas, funda la Plataforma Ramblas Éticas, agrupación de organizaciones que coordinó la estrategia para reconvertir los puestos de venta de animales de las Ramblas de Barcelona. La acción llamó la atención de la opinión pública, transformando a la plataforma Ramblas Éticas en un interlocutor válido y respetado por la administración en dichas negociaciones.

En ese momento comienza a desarrollar una estrategia que hasta el momento no se había aplicado desde el movimiento liberacionista: el asesoramiento gratuito a cargos electos políticos en redacción de leyes, posición de votación, redacción y confección de programas electorales, redacción de ordenanzas y reglamentos, redacción de discursos, siempre relacionado al ámbito de la protección animal. Entre ellos, fue asesor en ámbitos de protección animal del Diputado en el Parlamento Europeo, Raül Romeva, Vicepresidente del Partido Verde de Europa.

Ese mismo año 2008, se pone en marcha la Plataforma PROU, donde Leonardo Anselmi asume el rol de portavoz y enlace político, siendo la cara más visible del movimiento antitaurino internacional. A finales de 2008 la Plataforma auncia la intención de llevar a cabo una Iniciativa Legislativa Popular para prohibir las corridas de toros en Cataluña, que obtuvo el exitoso resultado en diciembre de 2009, ganando la primera votación en el pleno del Parlament de Catalunya y que finalmente, en una votación histórica, el 28 de julio de 2010 el Parlament de Catalunya aprueba la iniciativa y declara la abolición de las corridas de toros en territorio catalán. A raíz de esta participación, Leonardo Anselmi acabó siendo víctima de una serie de acusaciones y difamaciones infundadas en una estrategia de acoso y derribo que provocó, en mayo de 2010, la apertura de un expediente del Colegio de Periodistas de Barcelona dando la razón al activista. Este hecho consolidó su liderazgo dentro del movimiento animalista por haber sido declarado, por los propios medios taurinos, como el enemigo número uno de la tauromaquia. Desde ese momento, tras haber sido entrevistado por cientos de medios de comunicación internacionales, y habiéndose transformado en uno de los activistas animalistas más relevantes del mundo, recorre Latinoamérca impulsando avances significativos por los animales, ofreciendo ponencias, conferencias y asesoramiento a organizaciones locales y legisladores.

Es columnista del diario Crónica.cat de Catalunya y algunos de sus artículos se han publicado en periódicos como Público o El País, diario de mayor tirada en España.

En 2011 es invitado a formar parte del staff de la Fundación Franz Weber, de Suiza, una de las más importantes a nivel mundial en la protección de los animales, reconocida internacionalmente por haber lanzado, en 1975, la lucha contra la matanza de focas en Canadá, y es nombrado Director para América Latina y Sur de Europa.

Desde entonces ha sido invitado a participar en diferentes foros institucionales y ha participado en distintas campañas en latinoamérica: Invitado por el Congreso de Colombia a foros de temática animalista, compareciendo además en el Consejo de Medellín y en el de Cali. En 2011 funda con activistas locales la plataforma ALTO, Animales Libres de Tortura, a la que se adhesionan la Policía Nacional, o personajes famosos como Calle 13, Aterciopelados o el caricaturista Vladdo. En México compareció en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para defender las políticas públicas de protección animal, y ofreció ponencias en diferentes universidades para vincular y comprometer al ámbito académico en esta causa. En Venezuela es recibido por la Concejal del Municipio Libertador de Caracas, Celina Vega, quien lo nombra Huésped Ilustre y le otorga la mención al Revolucionario del Año. En Ecuador asesora al movimiento local sobre las estrategias para prohibir las corridas de toros, creando una campaña para pedir el SÍ a una consulta popular que acabó obteniendo el apoyo del 54% de los ecuatorianos. Es uno de los fundadores de la plataforma cívica IDEA, Iniciativa para la Defensa Ecuatoriana de los Animales. En Perú, en septiembre de 2011, y también en coordinación con los grupos activistas locales, lanza la exitosa campaña “Infancia SIN Violencia”, que busca prohibir la entrada de menores a espectáculos taurinos, campaña que ahora se extiende por el resto de los países donde aún se permiten las corridas de toros.

Por fin, en su páis natal, Argentina, forma una delegación local de la Asociación Animalista LIBERA!, formada por alumnos y alumnas del Taller de Derechos de los Animales, que lanzaron en 2011, la campaña BASTA de TaS, la más importante campaña del país a favor de los animales, que pretende abolir la tracción a sangre en Argentina, aumentar la oportunidad de reciclaje de todo el país y mejorar la dignidad laboral de los recuperadores, es declarada de Interés Nacional por la Secretaría de Ambiente de la Nación y de Interés Legislativo por 9 provincias argentinas y 12 municipios. En 2012 se distinguió a Leonardo Anselmi, Coordinador General del programa Basta de TaS, como Huésped de Honor de Buenos Aires, igual mención que recibió en las ciudades de Salta y Corrientes. Del mismo modo ha sido declarado Ciudadano Ilustre de su ciudad natal, Rosario.”

anselmi_leonardo.txt · Last modified: 2019/02/15 15:29 (external edit)